DELITOS INFORMATICOS
Crear una nueva página en informática actividades con el nombre de delitos informaticos y en ella desarrollar la siguiente actividad
objetivo: aprender sobre delitos informaticos y sus posibles implicaciones según la ley si incurrimos en ellos.
ACTIVIDAD:
1. QUE SON LOS DELITOS INFORMATICOS?
2. CUALES DELITOS INFORMATICOS SE ESTAN PRESENTANDO MAS ACTUALMENTE
3. Definir cada uno de los siguientes delitos informaticos MÁS COMUNES
1. Bluejacking
2. Bluesnarfing3. Ciberacoso (cyberbullying)
4. ESCNNA5. Flaming
6. Grooming7. Hackear
8. Hacker9. Hacking
10. Hammering11. Malware
12. Pederastia13. Pedofilia
14. Pedófilo15. Pharming
16. Phishing17. Pornografía infantil
18. Sexting19. Sextorsión
20. Smishing21. Software Espía o Spyware
22. Virus23. Vishing
¿Es delito informático ingresar al computador de una persona y extraer información sin su consentimiento?Eso sí es delito informático y una violación de datos personales, por lo que sería juzgado bajo la Ley 1273 de 2009.
¿Cuáles son las penas en Colombia para los delitos informáticos?La pena mínima es de cuatro años de cárcel. Además, la ley establece que a quien se le impute este delito no tendrá la posibilidad de modificar la medida de aseguramiento, por tal motivo no tendrían beneficios como el de prisión domiciliaria.
¿Y si alguien envía correos electrónicos desde la cuenta de otra personas?Eso es un delito, pero no necesariamente es informático. Sería informático si usaran datos de la víctima, pero si solo se utiliza el correo electrónico sería posiblemente un delito clásico conocido como violación de datos personales.
¿Puede una persona cometer un delito informático sin saberlo?Según los expertos, la ignorancia de la norma no lo excluye de la responsabilidad. El Estado colombiano presume que todos sus ciudadanos conocen las normas y las leyes, por lo tanto puede ser juzgado como delincuente informático.
Si los padres de familia abren el correo electrónico o redes sociales de sus hijos menores de edad, ¿ sería un delito?Si es un menor de edad se puede considerar que no, pues los padres de familia sí tiene la autorización para acceder a los perfiles y cuentas de correo de sus hijos, ya que es un buen ejercicio para controlar los contactos en las redes de los menores.
¿En Colombia hay sanción económica por el delito informático?Los delitos informáticos tienen la sanción económica más altas del Código Penal colombiano. La pena económica más baja está en 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, cerca a los 60 millones de pesos. La máxima puede llegar a los 600 millones de pesos, dependiendo del delito.
¿La piratería es considerada delito informático?Este es un delito de violación a la propiedad intelectual, no es un delito informático. Este es un ilícito que se consuma atrevés de medios electrónicos. Aquí no hay vulneración de la información, porque lo que se están protegiendo los derechos morales e intelectuales.
“En Colombia no sé si es por desconocimiento de los fiscales o de los jueces, pero muchos delitos informáticos están siendo juzgados como delitos clásicos, y ubican al delito informático como una circunstancia de agravación que se usa para aumentar la pena”, Alexander Díaz García, Juez segundo de control de garantías.
Leer más: https://iearm-informatica.webnode.com.co/delitos-informaticos/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
definision de delitos informaticos
Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.
Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que: (a) Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un delito); o (b) Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos (delitos informáticos per se).
La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la información (borrado, dañado, alteración o supresión de datacredito), mal uso de artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por crackers, violación de los derechos de autor, pornografía infantil, pedofilia en Internet, violación de información confidencial y muchos otros.
Existen leyes que tienen por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos en las variedades existentes contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.